Se fue, y desde una isla atlántica, siguió haciendo cultura allí y aquí. Ha actuado como consejero y como consultor desde la distancia, y en su casa, Euzkadi, cuando se le ha requerido.
Ahora, recuperado para la gestión de un auténtico patrimonio cultural con eusko-label internacional, como es el legado de Cristóbal Balenciaga.
Ahora, recuperado para la gestión de un auténtico patrimonio cultural con eusko-label internacional, como es el legado de Cristóbal Balenciaga.
Experto museólogo y apasionado de la arquitectura, potenciará el valor de ese legado y continuará con su internacionalización. Como director general, se responsabilizará de todas las actividades iniciadas por la fundación, principalmente del museo de Getaria, la escuela de diseño asociada al mismo, becas, premios y otro tipo de iniciativas, formando equipo directivo con Miren Arzallus como conservadora y Sara Pagola como directora gerente.
Javier González de Durana Isusi es Doctor en Filosofía y Letras, fue profesor de Historia Contemporánea de la Universidad del País Vasco, y autor de numerosos trabajos sobre el papel de las vanguardias artísticas bilbaínas de principios de siglo XX. Comienza al frente de una institución en la Sala Rekalde, de Bilbao, en 1992. En 2001 inaugura el Artium de Vitoria como director. Acepta el cargo de director de TEA en Mayo del 2008 . Fue miembro de la comisión asesora del Gobierno Vasco para el proyecto del Museo Guggenheim Bilbao (1993-95) y asesor para la adquisición de obra durante el período 1995-1998. En 1999 presentó la primera exposición colectiva en el Guggenheim bilbaíno, La Torre Herida. Formó parte de la junta directiva del Museo de Bellas Artes de Bilbao, hasta su nombramiento como director del Artium. Comisario de exposiciones, como la dedicada al pintor Adolfo Guiard, a los proyectos del arquitecto Norman Foster en el campo del transporte y la comunicación, Luis Paret y Alcázar, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao.
"Plume" Oleo sobre lienzo de Bernard Buffet |
Montserrat Moreda