"Umha conversa tipo Tintimám", onde ninguém tem que ser difícil de obter, onde a energia nom é subtraída ou sugada para fora, mais muito pelo contrário:
umha maneira de con-versar, onde mais que colher "o jeito" – colhe-se o tintimám –, partindo de um comum ponto de encontro elabora-se é co-labora-se, con-versando desde o essencial. Podemos dizer que temos apanhado o TINTIMÁM ..."
Una "conversación tipo Tintimám", donde nadie tiene que hacerse de rogar, donde no se resta energía ni se vampiriza, sino, todo lo contrario. Un modo de conversar, donde más que "cogerle el tranquillo" - colher o tintimám -, se parte, desde el común punto de encuentro , se elabora, se co-e-labora y se conversa desde lo ESENCIAL: Podríamos decir, que le hemos cogido el TINTIMÁM
![]()
Había comentado antes desde aquí, qué es una conversación tipo Tintimám.
Como casi todo el mundo, nací en una familia, y aunque una familia no deja de ser una empresa, la mía, yo diría, que era empresa- empresa, de lo cual me alegro. Ya al nacer era heredera de larga experiencia y conocimiento adquirido que me ha valido para llegar hasta aquí. Aunque a menudo dudo, de lo que yo debo hacer, durante ya más de 25 años me llaman -me contratan-, otros para preguntarme sobre lo que deberían hacer, a eso hoy se le llama consultoría, y a eso y a la formación de personas en las empresas en un sector concreto, me dedico.
En estos momentos de crisis, creo que hay algo que es necesario para ir adelante más que nunca, es algo de lo que parece que adolecemos, me refiero al tiempo. Nunca antes había oído tan a menudo, “no tengo tiempo” – todos sabemos que tras esa contestación, hay otra respuesta- ; opino que no es nada bueno. De acuerdo que el tiempo es necesario y apremiante para ejecutar y para producir, pero no es menos importante disponer del preciso, para observar, para reflexionar, para escuchar y para ser escuchados.
Así que cuando alguien te escucha y decide que tiene tiempo para hacerlo, además de un buen síntoma , para mi, es una gran satisfacción.
La verdad es que tiempo, tiempo, lo que se dice tiempo, he necesitado el mínimo para que Juan José Presa Suárez, máximo responsable de Via Galicia agente de ASMRED, en Mos / Vigo, me respondiese, “cuenta conmigo”. ¿Para qué? Para ayudar a llevar a cabo el proyecto Tintimám, apoyándonos en la logística y la distribución desde su empresa. Captó enseguida además, que lo que está apoyando, es algo que tenemos en común, es cultura , la suya y la mía, la cultura de la Costa Oeste, la de Galiza.
Algo que también falta en la empresa y sin embargo es esencial, es el afecto, y eso a Juan José y a mi, no nos falta. Así que desde aquí parabens para él y su equipo, y un fuerte abrazo. Obrigada. Montserrat Moreda.
Algo que también falta en la empresa y sin embargo es esencial, es el afecto, y eso a Juan José y a mi, no nos falta. Así que desde aquí parabens para él y su equipo, y un fuerte abrazo. Obrigada. Montserrat Moreda.
Una "conversación tipo Tintimám", donde nadie tiene que hacerse de rogar, donde no se resta energía ni se vampiriza, sino, todo lo contrario. Un modo de conversar, donde más que "cogerle el tranquillo" - colher o tintimám -, se parte, desde el común punto de encuentro , se elabora, se co-e-labora y se conversa desde lo ESENCIAL: Podríamos decir, que le hemos cogido el TINTIMÁM